PIM y Industria 4.0
La innovación en la industria va acompañada de grandes oportunidades y nuevos desafíos, como la gestión de una inmensa cantidad de información. EKR Orchestra hace posible tratar con ellos
El término industria 4.0 se refiere al conjunto de herramientas y tendencias en automatización industrial que integran nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo aumentando la productividad y la calidad en las plantas.
El origen del nombre y de la misma filosofía está ligado a un proyecto alemán, que incluía inversiones en infraestructuras, escuelas, sistemas energéticos y centros de investigación para modernizar el sistema productivo.
El término 4.0 indica lo que muchos consideran la cuarta revolución industrial.
El éxito empresarial está determinado por la innovación
El avance de las tecnologías ha traído al mercado nuevos métodos de producción, no solo en los sectores más informatizados, sino también en los sectores más tradicionales. Por tanto, la digitalización de procesos está cambiando radicalmente la forma de hacer industria, a todos los niveles.
La expectativa de los clientes ha crecido exponencialmente, con el deseo de tener productos y servicios más personalizados y eficientes, y con la mejor relación calidad / precio.
Y es precisamente aquí donde las nuevas tecnologías entran en juego: el Internet of Things (IoT), la robótica, el análisis específico de bases de datos se convierten en un arma esencial para empresa, ya que son capaces de anticipar las necesidades del cliente, aumentar la producción y probar la retroalimentación del producto puesto en el mercado en tiempo real.
Rapidez de implementación y personalización se han convertido en los cimientos de las estrategias utilizadas por los directivos, tanto en el sector B2C como en el sector B2B, que también es cada vez más «pretencioso».
La cantidad de información luego de la implementación de las nuevas tecnologías se ha vuelto inmensa, para ello se necesita tener una estrategia adecuada para manejarla.
Especialmente para todo lo relacionado con el producto: desde la información técnica para su uso, incluso entregada de manera contextual y relevante en base al feedback de las máquinas, sin descuidar el enriquecimiento que obviamente puede conducir a contenidos de marketing estratégico.
Entonces, ¿cómo gestionar todo esto de forma precisa y eficaz?
Con el Product Information Management
Product Information Management (PIM)
Traducido como «Gestión de la información del producto», indica un tipo particular de plataforma tecnológica que le permite a gestionar toda la información y los datos del producto en un lugar preciso y único, una base de conocimientos accesible a cualquier persona que necesite almacenar un información o retirarla para cualquier uso.
Todo ello en un único entorno inmediatamente disponible para todas las necesidades del negocio, con la garantía de obtener siempre datos precisos, actualizados y únicos, gracias a la capacidad de esta aplicación para poder recoger información y datos de todo tipo de los diferentes creadores o sistemas ya existentes en empresa (ERP, PLM, DAM) y mantenerlos intactos hasta su publicación o distribución.
¿Por qué tener un PIM es esencial en una empresa?
En primer lugar, perseguir altos estándares de calidad (mayores márgenes de beneficio traducidos) y, en segundo lugar, optimización, tanto de recursos como de tiempo.
De hecho, un PIM bien estructurado le permitirá reducir errores, mejorar la productividad, la comunicación y la optimización de recursos tanto en el departamento técnico como en el de marketing.
¿Por qué elegir EKR Orchestra® PIM?
La gestión organizada de datos e información ofrece ventajas considerables, especialmente cuando su empresa tiene una cartera de productos muy grande o un producto muy complejo y personalizado.
Y ahí es donde entra EKR Orchestra®.
El software «made in EKR» da la posibilidad de crear y actualizar constantemente (en tiempo real) y en todos los idiomas catálogos, folletos, manuales y mucho más, gracias a su capacidad top-down reconocer cada dato y reorganizarlo de manera adecuada, precisa y eficiente.
¿Que estas esperando? ¡Contáctenos para más información!